viernes, 23 de noviembre de 2012

Propuestas didacticas

                   Propuestas didácticas y los blogs 


Después de visitar las siguientes paginas y sus diferentes  propuestas: 


Las paginas que sugiero al principio son blog lo bueno de ellos es que la información obtenida de allí es que es generada por nosotros mismos, esto nos permite obtener lo que necesitamos de Internet y también producir y publicar en la red, nuestras producciones.                                     De las tres paginas la que mas me gusto fue la  http://multinationalcorp.blogspot.com.ar/ .En éste blog encontrarás consejos, opiniones, respuestas y experiencias útiles sobre temas de: Empresa, Empleados, Liderazgo, RRHH, Gestión y Comunicación...Todo dentro de un ámbito abierto a la Web 2.0. esto me pareció muy interesante de abordar con respecto al tema multinacionales.

1) los empleados necesitan tener conocimiento sobre la busque eficaz de un empleo.

2) ¿los empleados han querido dejar de ser actores pasivos para asumir roles más dinámicos dentro de las empresas?


3) ¿esto sucederá si la empresa no está de acuerdo?


4) ¿ pensas que la implementación de cambios que involucren una mejor  comunicación dentro de una empresa es una tarea sencilla?





lunes, 19 de noviembre de 2012

Manuel Castells


  
Manuel Castells

Manuel Castells : Es una realidad pura la que se vivencia hoy en las aulas, estos nuevos estudiantes que ingresan a las escuelas se encuentran tatuados por las nuevas tecnologías, saben que y como hacer con ellas algo útil, no son solamente consumidores sino también en muchos casos sin saberlo son prosumidores de las mismas, lo cual es de mucho interés que puedan conocer que aparte de consumir también producen en la web 2.0.
 En los tiempos que corren  somos los pedagogos en muchos casos los que nos encontramos fuera de la (news age) nueva era – de la tecnología- son muchos los casos en los que el docente se abstiene de incorporar y conocer estas nuevas herramientas que se nos agregó en el sistema educativo.
Llagar a las clases con el manual de 1880 no le es útil a estos aprendices creo que el conocimientos que a ellos hoy les interesan están al alcance de sus manos, y es una herramienta didáctica que nos ayuda a entablar de igual a igual si se le puede decir un mismo dialogo.


 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La caza del tesoro "MULTINACIONALES"


(La caza del tesoro)
                       Multinacionales en tu país                                                                           

Introducción: ¿Qué sabemos sobre multinacionales en nuestro país? , a continuación tendrás una serie de preguntas que guiaran tu investigación y cuyas respuestas te brindaran una compresión general sobre el tema, encontraras además una serie de sitios web sugeridos para que recorras y busques la información solicitada.

Preguntas: Las multinacionales modernas surgieron con las invenciones directas de los Estados Unidos, en Europa en los años 1950 – 1970. Este fenómeno se hizo mundial cuando a este se sumaron las empresa europeas y japonesas.
1) ¿sabes que es una multinacional?
2) ¿tenes alguna idea de que son filiales o sucursales de estas empresas? ¿y en qué tipo de países se instalan y por qué?
3) este mapa te ayuda a comprender de que países son las grandes multinacionales ¿ cuáles son esos países?


             
    4)      ¿podes nombrar algunas multinacionales que se encuentren en tu país?
    5)      ¿explotan recursos naturales?
    6)      ¿contamina nuestro medio ambiente?
    7)      ¿en nuestro país existe alguna ley que  las ampare o le brinde algún beneficio?
    8)      ¿Encontraste alguna relación con la palabra globalización?
    9)      ¿las tecnologías qué papel juegan en estas empresas?   
                  
   La gran pregunta:

   10)    Con todo la información que fuiste recabando con las preguntas anteriores, conociendo un poco más sobre el tema ¿en tu región existen multinacionales? ¿conoces esta empresa? ¿ahora cuál es tu visión de ella?

               

                 Sitios web sugeridos: 
  • http://www.monografias.com/trabajos14/multinacion/multinacion.shtml
  • http://www.nocturnar.com/forum/discusiones-generales/197773-gigantes-multinacionales-argentina.html
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Multinacionales
  • http://www.portalplanetasedna.com.ar/poblacion12b.htm 
  • http://www.ongamiradespierta.com.ar/legislacion.htm 
  • http://lapatriaenlinea.com/?t=recursos-naturales-explotados-por-privados-deben-pasar-a-manos-del-estado&nota=111088
  • http://economiainteractiva2008.wordpress.com/menu/jury/relacion-entre-la-globalizacion-y-las-multinacionales/
  •